¿Cómo hacer un jardín vertical en casa paso a paso?
La jardinería vertical no es nada nuevo y se ha practicado en entornos urbanos durante muchos años, y las fachadas verdes de los edificios, debido a su atractivo moderno, han superado la tendencia de tener jardines verticales (muros vivos) dentro de la casa. En este artículo te explicamos cómo hacer un jardín vertical paso a paso y de forma sencilla.

Beneficios de un Jardín Vertical
A nivel doméstico, los beneficios de tener un jardín vertical en casa son enormes y deberíamos empezar a pensar en esta práctica. Algunas de sus ventajas son las siguientes:
- Mejoran la calidad del aire que circula dentro del hogar.
- No es necesario usar tierra vegetal, ya que puede sustituirse por rocas volcánicas y arcilla.
- Puedes elegir entre una gran variedad de plantas y flores a la vez.
- Proporcionan un óptimo drenaje evitando que las paredes tengan filtraciones innecesarias.
- Pueden instalarse tanto en zonas de interior como de exterior.
- Mejoramos nuestra relación con la naturaleza.
Pasos a seguir para hacer un Jardín Vertical
A continuación te hemos preparado los pasos a seguir para que puedas crear tu propio jardín vertical de una forma muy sencilla:
- Encuentra el lugar en el que instalar el jardín teniendo en cuenta su peso, la humedad y aspectos como la luz y la ventilación.
- Elige la estructura que vayas a usar: macetas, enredaderas, estanterías…
- Prepara el interior del recipiente asegurándote de que tengan un agujero pequeño por el que drenar el agua y agrega abono en la base.
- A continuación pon las plantas que hayas escogido dentro de los recipientes y riégalas con agua.
- Finalmente añade elementos decorativos para darle más vida a tu jardín vertical.